El contrapunto con Eva Baroja: "El postureo de la confrontación"
Description
Eva Baroja reflexiona en Las Mañanas de RNE sobre un fenómeno observable en la política actual que Eva Baroja ha nombrado cómo "el postureo de la confrontación". Consiste en "esa actitud política artificiosa, teatral, impostada e hiperbólica en la que se dibujan situaciones como si fuesen de extrema gravedad cuando en el fondo, no lo son tanto". Observa que, "desde hace décadas, en comunicación política, las campañas negativas basadas en la destrucción del adversario han sido más eficaces que las que se centran en propuestas o en la imagen propia" y pone como ejemplo el discurso de ayer en el Congreso del diputado Miguel Tellado, en el que dijo que había que "empezar a cavar la fosa del gobierno", término según Eva, "guerra-civilista síntoma de una escalada dialéctica que amenaza con convertirse en una tortura diaria".
Baroja ve esto como una "tendencia que se rige por el postureo". Y define esto, tan común en la política de hoy en día, como inútil y contraproducente porque "la estrategia de confrontación, de acoso y derribo y de la escalada dialéctica deja de tener efecto sobre todo cuando no hay coherencia entre las palabras y los hechos" algo que Eva ilustra con el ejemplo del eslogan "España se rompe". Comenta que estos tiempos de "hipérbole", "confrontación" y "postureo" son una "absoluta tortura".